
Nuevas fotografías publicadas tomadas por mi a lo largo de los años, pero estas son totalmenteineditas y en un formato nunca antes mostrado por mí. El formato (Infrarojo)
Hay fotos de la cordillera central y de mi ciudad natal Santiago de los Caballeros con diferentes técnicas, diferentes cámaras (Royo y Digitál)
La fotografía infrarroja o técnica fotográfica infrarroja, es aquella que nos permite fotografiar uno de los espectros lumínicos comprendidos entre 700 y 1.200 nanómetros, no visibles para el ojo humano. Sus aplicaciones pueden ser artísticas o científicas.
Los filtros infrarrojos tienen como misión excluir la radiación ultravioleta y la totalidad o gran parte del espectro visible, dejando pasar a través del objetivo de la cámara solamente el espectro infrarrojo. Sin un filtro de infrarrojo, la película absorbería todo el espectro dejando el negativo inservible.
A diferencia de las películas convencionales que hay en cualquier establecimiento, las infrarrojas están sensibilizadas para trabajar en las longitudes de onda comprendidas entre los 700 y los 1.200 nanómetros. Estas películas están tratadas especialmente para que reaccionen químicamente en estas ondas. Entre las películas infrarrojas más conocidas hay que destacar las películas kodak infrared, y las Ilford sfx 200. Entre ellas, hay algunas que dan como resultado un falso color, y otras unos extraños tonos en blanco y negro.