
Cuando imaginamos fantásticos viajes a las entrañas de la Tierra, es inevitable pensar en la novela de Julio Verne publicada en 1864, "Viaje al Centro de la Tierra", que narra las maravillas imaginarias que guardaba el interior del planeta. En la novela de Verne, existían grandes cavernas que albergaban a otro mundo, con animales y selvas que maravillaban a sus protagonistas. Pero existen lugares que pueden acercarnos a aquellos parajes que se describían en la novela, como es Hang Son Doong, la cueva más grande del mundo.
National Geographic ha publicado ahora una galería de fotografías realizadas por Carsten Peter, uno de los mejores fotógrafos del mundo, permitiéndonos realizar un viaje visual a través de ella.



La cueva mide 150 metros de ancho, más de 5 kilómetros de longitud y unos 200 metros de altura, llegando en algunos tramos hasta los 250 metros. Sin duda que su descenso se convierte en algo emocionante y lleno de adrenalina comparable al que se realizaría desde la azotea de un rascacielos de 45 pisos.



¿Una jungla en el interior de una cueva? Si, es posible gracias a un agujero en la parte superior que deja pasar la luz permitiendo el crecimiento de una vegetación densa conocida como El Jardín del Edén.
Desde el 2003 el parque Phong Nha-Ke Bang, lugar donde se encuentra la cueva Hang Son Doon, es considerado Patrimonio de la Humanidad. De acuerdo a la Asociación de Espeleología de Gran Bretaña, la cueva se encuentra cerrada para los turistas, probablemente durante mucho tiempo, para poder conservar así la enorme belleza de este lugar tan singular.
3D de la cueva
Documental de National Geographic (inglés)